miércoles, 4 de enero de 2012

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://cabierta.uchile.cl/libros/c-utreras/node133.html
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/reflex_Refrac/reflexRefr_indice.htm
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/reflex_Refrac/reflexRefr_indice.htm
Libro de física general – Héctor Pérez Montiel.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/107/htm/sec_8.htm
http://www.fisica.uh.cu/bibvirtual/fisica_aplicada/fisicaIII/tekct/refl.htm
http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/%C3%93ptica/Leyes_de_la_reflexi%C3%B3n_y_de_la_refracci%C3%B3n
http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/lamina1113815554.pdf
http://www.lfp.uba.ar/Minotti/fiibyg/snell.pdf

4 comentarios:

  1. este trabajo me gusta ya que cuenta con varias fuentes bibliograficas y eso es muy bueno tambien me gusta que todas sus estrategias metodologicas estan bien y nadamas quedaria que mejor hizieran un cuadro camparativo ya que son dos temas y estuviera mas estructurado pero chido chicas

    les doy un 9

    ResponderEliminar
  2. ola am su trabajo esta muy bien ya que ustedes se tomaron el tiempo para buscar en varias paginas informacion la cual complementa por completo el tema muchas felicidades mi calificacion es un 9 byeeee

    ResponderEliminar
  3. pues su trabajo esta muy bien complementado ya que se dieron tiempo para buscar en diferntes paginas de esa manera la informacion que recopilaron les ayudo mucho para complementar su trabajo felicidades.
    Les doy un 9.5 suerte!!!

    ResponderEliminar
  4. Q lespuedo decir su trabajo esta excelente jeje, supieron manejar muy bien el tema, se ve que investigraron muy afondo y eso esta genial, sus estratejias son claras.. mi calificacion 10...

    ResponderEliminar